4 herramientas Digitales para mejorar el reclutamiento de personal

El reclutamiento de personal se trata de un proceso de búsqueda de candidatos adecuados con el fin de atraerlos y ofrecerles las vacantes disponibles; evidentemente, siendo el primer peldaño en el proceso de selección de colaboradores.

Como mencionamos, esto va más allá de ser una actividad de prospección, especialmente porque el 67% de los colaboradores en méxico posee burnout y el 31% no se siente realizado laboralmente.

Aprende la importancia de tener un buen reclutamiento y selección de personal y las mejores estrategias disponibles para atraer el talento adecuado a tu negocio.

Son sitios web que contienen múltiples ofertas de empleo de diferentes empresas.

Su función principal por lo general, funcionan con la publicación de una vacante ofreciendo información (puesto, horario, ubicación, actividades, salario) a los candidatos registrados en cada portal. El objetivo y estructura de cada empresa determinará escoger alguna de las múltiples opciones que existen en el mercado.

Con los beneficios asociados y el cambio en los comportamientos, especialmente con audiencias más jóvenes que ingresan a la fuerza laboral, las redes sociales no solo se pueden usar para ser simplemente un escaparate, sino también para ayudar en todas las diferentes etapas del proceso de contratación.

Desde la investigación hasta la atracción de los mejores talentos, las redes sociales, cuando se implementan correctamente, se pueden usar como una herramienta poderosa en el proceso de reclutamiento. Estas son algunas de las formas en que se pueden usar las redes sociales para el reclutamiento:

Las redes sociales se pueden utilizar en el proceso de contratación de las siguientes maneras:

  • Promocionar la marca, los valores y la cultura de una organización a través de sus cuentas en las redes sociales.
  • Anuncio de vacantes y conducción de visitantes a la página de contratación de la empresa.
  • Identificación de candidatos potenciales en LinkedIn y otras plataformas.
  • Promoción de la vida laboral en una organización a través de plataformas como Instagram y Facebook
  • Crear videos atractivos y compartirlos a través de plataformas como Youtube.

Los resultados de hacerlo se han visto en todo el mundo de las siguientes maneras:

  • El 96% de los buscadores de empleo usan las redes sociales cuando realizan una búsqueda de empleo (CareerArc)
  • El 49% de los profesionales siguen a las empresas en las redes sociales para estar al tanto de las oportunidades laborales (LinkedIn)
  • El 81% de los buscadores de empleo quieren ver las oportunidades laborales publicadas en Facebook (Link Humans)
  • El 46% de las empresas dijeron que las inversiones en reclutamiento en redes sociales son un enfoque en 2020 y más allá (Jobvite)
  • El reclutamiento de Instagram se duplicó con creces entre 2017 y 2020 (Jobvite)
  • Casi 40 millones de personas buscan trabajo en LinkedIn cada semana (LinkedIn)

Empresas headhunters o empresas cazatalentos, se especializan en buscar un perfil en concreto.

Su trabajo comienza cuando una empresa acude a contratar este tipo de servicios en situaciones completamente necesarias, ya sea por mucha carga laboral o un perfil complicado de encontrar.

A diferencia de otras opciones digitales cuentan con puestos tradicionales y ofrecen seguimiento; sin embargo, solo está centralizado en una persona, además que los resultados mínimo van de 2 a 3 semanas.

Un software de selección de personal, también llamado Applicant Tracking System (ATS), es una herramienta digital diseñada para simplificar los procesos de reclutamiento de personal en las empresas.

El objetivo principal de un ATS es ahorrar tiempo y recursos en la búsqueda y selección de candidatos. Con estas herramientas las empresas pueden:

  • Publicar ofertas de trabajo en muchas plataformas diferentes de forma simultánea. 
  • Recibir y organizar aplicaciones en un solo lugar.
  • Realizar seguimientos eficientes de cada postulante a lo largo del proceso de selección.
  • Facilitar la preselección de candidatos mediante el uso de filtros y criterios personalizados.
  • Gestionar la comunicación, programar entrevistas, y evaluaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×